Políticas de la editorial

Enfoque y alcance

La Revista Ingeniería y Tecnología UAS, surge con el objetivo de difundir los resultados de investigaciones originales, así como el desarrollo científico y tecnológico. La Revista Ingeniería y Tecnología UAS está dirigida principalmente a la comunidad de investigadores, profesores, profesionales y estudiantes vinculados a las áreas de la ingeniería y tecnología tales como: Civil, Mecánica, Industrial, Electrónica, Aeroespacial, Ambiental, Sistemas, Mecatrónica, etc. 

 

Políticas de sección

Mensaje Editorial

Sin comprobar Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Entrevista

Sin comprobar Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Artículo Invitado

Sin comprobar Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

Artículos

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares
 

Proceso de evaluación por pares

Los manuscritos enviados a la Revista Ingeniería y Tecnología UAS serán remitidos a la consideración del Comité Editorial y serán evaluados por pares científicos especialistas en el área, bajo el formato conocido como Doble Ciego.

 

 

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

 

Archivar

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivo distribuido entre bibliotecas colaboradoras, a las que permite crear archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración. Más...

 

Revista Ingeniería Y Tecnología UAS

La Revista Ingeniería y Tecnología UAS, surge con el objetivo de difundir los resultados de investigaciones originales, así como el desarrollo científico y tecnológico. Revista Ingeniería y Tecnología UAS está dirigida principalmente a la comunidad investigadores, profesores, profesionales y estudiantes vinculados a las áreas de la ingeniería y tecnología tales como: Civil, Mecánica, Industrial, Electrónica, Aeroespacial, Ambiental, Sistemas, Mecatrónica, etc. 

.